Tendencias21

Un máster explorará los niveles sutiles de la consciencia

Un máster que explora los niveles sutiles de la consciencia inicia su andadura este mes de septiembre de la mano de la Fundación para el Desarrollo de la Consciencia. Dirigido por el psicólogo clínico Julio Bogeat, el máster permitirá alcanzar una mayor comprensión del Universo y aumentar el nivel de consciencia, así como los índices de felicidad al repercutir en las 4 áreas básicas del ser humano: salud, relaciones, recursos y adaptación.

Un máster explorará los niveles sutiles de la consciencia

La Fundación para el Desarrollo de la Consciencia inicia este mes el máster Consciencia y Ser, que dirige el licenciado en Psicología Clínica, Julio Bogeat. El máster tiene una duración de más de 200 horas y se desarrolla un fin de semana al mes entre septiembre de este año y junio del año próximo.

Según Bogeat, desde los primeros momentos de la humanidad se ha hablado de la existencia de un Universo que se manifiesta más allá de lo estrictamente físico, acercándose a este conocimiento a través de diferentes prácticas espirituales.

Con el tiempo, la evolución del ser humano ha desarrollado una tecnología que evidencia también la existencia de realidades más sutiles y la convivencia de diferentes niveles de consciencia. Estas realidades más sutiles podrían estar asociadas a las dimensiones adicionales que la ciencia deduce que existen en el universo, en cada una de las cuales la consciencia se manifestaría de diferente forma.

El máster parte de la base de que en los momentos actuales es necesario investigar sobre esos niveles superiores de consciencia, ya que a partir de ellos se podría consolidar en la sociedad una cultura diferente basada en la compasión, la generosidad y el servicio hacia los demás. Este salto, de conseguirse, impulsaría un cambio real en todas las áreas de nuestra sociedad, y lograría que al mismo tiempo fuera sostenible a lo largo del tiempo.

Según Bogeat,  este cambio necesario y urgente en los momentos actuales comienza en el individuo, más concretamente en su campo mental, pero debe convertirse también en experiencia personal para que realmente sea un cambio significativo, tanto a nivel individual como social.

El máster, añade, abre un espacio en el que las personas interesadas pueden profundizar en todos los conocimientos actuales sobre esta temática con la ayuda de profesionales que no sólo enseñan desde un marco teórico, sino también, desde diferentes técnicas y/o dinámicas catalizadoras de una transformación más profunda en la psique de los participantes.

Panel docente

Un total de 16 expertos componen el profesorado de este master. Gonzalo Rodríguez-Fraile y Felicidad Cristóbal, fundador  y presidenta, respectivamente, de la fundación organizadora; y Julio Bogeat, Director del Máster, forman parte del panel docente.

Carmen Carmona, Investigadora sobre el fenómeno de la Consciencia y su aplicación al crecimiento espiritual del ser humano; Fidel Delgado, psicólogo clínico especializado en psicología hospitalaria y Terapeuta Gestalt; y Joan Garriga, psicólogo Humanista, Terapeuta Gestalt y Socio Fundador del Institut Gestalt (Barcelona), figuran asimismo en el cuadro de profesores.

Juan González Blasco, Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Granada y director de la Cátedra “Consciencia y desarrollo ”, que la Fundación ha creado con la Universidad de Granada; Nieves Machín, aceptóloga; Isabel Martín, Kinesiologa holística veterinaria; Marino Martín, Director del centro Alba-Marina; Tomeu Oliver, abogado penalista; Pilar Posadas, músico, lingüista, docente experta en mindfulness, meditación y yoga; Virginia Prieto, Coaching de la Consciencia; Teresa Rodríguez, Directora del Centro Iris; Marcelo Ruiz, Doctor en Quiropráctica; Luis Miguel Samperio, Consciousness Hacking Madrid; y Helen Trebbau, médico psiquiatra, completan el elenco de profesores.

Bogeat concluye que el máster permitirá comprender mejor que la abundancia es el estado natural disponible para todos, así como disfrutar de relaciones interpersonales más enriquecedoras y sanas, mejorar el  estado de salud a través de herramientas efectivas y útiles,  alcanzar una mayor comprensión de los procesos que rigen el Universo y la vida cotidiana, y aumentar por último el nivel de consciencia.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Microsoft e Inait revolucionan la Inteligencia Artificial con cerebros digitales casi humanos 20 marzo, 2025
    Microsoft ha unido fuerzas con la startup suiza Inait para desarrollar sistemas de IA inspirados en el cerebro humano. Esta colaboración busca crear modelos que no solo aprenden de datos, sino que también razonan como el cerebro humano.
    Redacción T21
  • Una prueba de consciencia corporal desafía las visiones tradicionales sobre la cognición animal 19 marzo, 2025
    Los gorilas pueden ser tan conscientes de sí mismos como los chimpancés, según ha comprobado una nueva investigación: luego de realizar una prueba de autoconsciencia corporal bajo parámetros diferentes a las tradicionales, los científicos verificaron que las capacidades cognitivas de estos simios se habían menospreciado hasta hoy.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • China plantea la necesidad de etiquetar el contenido generado con IA 19 marzo, 2025
    En colaboración con varios ministerios gubernamentales, la Administración China de Control del Ciberespacio (CAC) ha anunciado que todo el contenido generado por IA en Internet tendrá que ser etiquetado como tal. Sería la forma a través de la cual el gigante asiático se acopla a la idea europea de establecer algún tipo de regulación sobre […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Escándalo: Elon Musk implanta en la Casa Blanca su servicio de internet satelital Starlink 19 marzo, 2025
    Starlink ha instalado en la Casa Blanca un servicio de Internet satelital paralelo al sistema oficial de telecomunicaciones que suscita dudas sobre su legalidad, abre brechas de seguridad en las comunicaciones secretas y aventaja a las empresas de Elon Musk en el acceso a proyectos oficiales. Polémica.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21