Tendencias21

Videojuegos para resolver conflictos que se producen en el patio del colegio

Un proyecto europeo ha creado videojuegos que estimulan la negociación y la resolución de conflictos. Están destinados a escolares, y tratan de simular los problemas que se producen en los patios, como por ejemplo riñas entre amigos, diferencias de opiniones o disputas sobre posesiones. Village Voices, el más exitoso de todos ellos, está ambientado en una ciudad medieval.

Videojuegos para resolver conflictos que se producen en el patio del colegio

Ya sean peleas de patio de colegio o abusos en el trabajo, por poner dos ejemplos, los conflictos repercuten tanto en el desarrollo y en la felicidad personal como en el bienestar colectivo.

La mejora de las capacidades de resolución de conflictos desde una edad temprana podría incidir de manera positiva en las relaciones personales y crear una generación (y una sociedad) más feliz, con mayor confianza y a gusto consigo misma.

Investigadores financiados con fondos europeos partieron de estas premisas y aprovecharon la popularidad y la capacidad didáctica de los videojuegos para hacer que los niños reflexionen sobre los conflictos y aprendan a gestionarlos.

El proyecto Siren, finalizado recientemente, creó juegos que generan de manera automática conflictos adaptados a situaciones concretas y los puso a disposición de los docentes de toda Europa. Además demostró que los juegos educativos que tienen una finalidad "seria" no tienen por qué resultar aburridos.

Investigadores de Grecia, Dinamarca, Portugal, Reino Unido y Estados Unidos trabajaron tres años intensamente en el sistema. Crearon además un juego titulado Village Voices, en el que colaboraron diseñadores del Instituto de Juegos Digitales de la Universidad de Malta, con el que esperan revolucionar el aprendizaje basado en juegos en el aula. Village Voices fue votado como el mejor juego educativo europeo en la edición de 2013 de los Serious Games Awards.

Village Voices sitúa al alumno como uno de los cuatro personajes de una ciudad medieval. Todos los personajes mantienen dependencias, más marcadas cuanto más se avanza en el juego.

Uno de los fines básicos del juego consiste en explorar los distintos tipos de conflictos que se producen en los patios, como por ejemplo riñas entre amigos, diferencias de opiniones o disputas sobre posesiones.

Entretenimiento

La combinación de una historia interactiva con tecnologías de modelización de emociones hace que los juegos sean entretenidos y lleven implícito un fin educativo.

La inteligencia informática detecta de forma automática la magnitud del conflicto a través de las acciones de los jugadores y predice los sentimientos de estos. Además no existen normas ni autoridades en el juego, esto es, cada jugador debe reflexionar sobre los conflictos para resolverlos.

Los jugadores pueden realizar acciones como robar o dañar la propiedad de otros. En distintos puntos del juego se contará con la opción de colaborar o aplicar represalias.

El proyecto se propuso evaluar con precisión el efecto de los juegos educativos como Village Voices en estudiantes jóvenes. Su equipo descubrió que se produce un componente pedagógico fundamental tras jugar, cuando los jugadores se sientan a debatir en torno a las acciones que han efectuado en el juego.

De este modo se subraya la importancia de reforzar las redes sociales —en el sentido original de esta expresión—, de amigos, colegas y compañeros de clase con las que se interactúa a diario.

Cabe reseñar, indica la información de Cordis, que lo que se aprende en el juego ha de aplicarse en las relaciones personales para que tenga efecto.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Identifican la vía química que regula cómo tienen sexo los ratones 21 marzo, 2025
    Una aceitada maquinaria química marca el ritmo sexual de los ratones machos: la dopamina y la acetilcolina van cumpliendo diferentes papeles desde antes del coito y hasta la eyaculación. Los descubrimientos podrían habilitar nuevas instancias terapéuticas para trastornos sexuales en humanos, como por ejemplo la eyaculación precoz.
    Redacción T21
  • Un nuevo mapa revela el paisaje oculto bajo el hielo de la Antártida y la vulnerabilidad del continente helado 21 marzo, 2025
    Un nuevo mapa elaborado por científicos británicos revela por primera vez con precisión milimétrica las sorprendentes características del paisaje oculto bajo el hielo antártico y confirma el enorme riesgo climático que supone el deshielo acelerado en la región.
    Redacción T21
  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21