Los microbios intestinales que pasan de las hembras a sus crías, o que se comparten entre los ratones que viven juntos, pueden influir en la masa ósea de los animales. Terapias que cambien el microbioma intestinal...
Suscríbete a nuestro boletín semanal
Suscríbete ahoraEl reloj circadiano regula los genes del hígado
Las expresiones de los genes que regulan el funcionamiento del hígado se encuentran directamente relacionadas con el reloj circadiano que controla los ritmos de nuestro cuerpo. El espacio y el tiempo regulan la...
Se puede dormir sin tener un cerebro
Una investigación desarrollada con pequeños invertebrados que no tienen cerebro ha descubierto que adquieren un estado similar al sueño sin necesidad de sistema nervioso. Evolutivamente el sueño es anterior al cerebro.
Primer paso para una aldea fabricada con polvo lunar
Investigadores alemanes han dado un paso significativo en la proeza tecnológica de construir una aldea en la Luna, impresa mediante láser en 3D teniendo como materia prima el polvo lunar.
Los robots tienden a formar coreografía
Un orden inesperado implícito en la materia activa lleva a pequeños robots a interactuar entre sí como lo hacen las bandadas de pájaros al colaborar en el aire. Los dispositivos desarrollan coreografías de asombrosa...
Triunfa la ciencia inspirada en la naturaleza
El biomimetismo es la práctica de estudiar la naturaleza y replicar sus estrategias en la creación de nuevas soluciones y productos. Estos diseños han sido protagonistas del desarrollo científico en el último año.